
Muchos decían que el género de "comedia de situación" estaba condenado a desaparecer debido al auge de los realities o al simple hecho que los chicos de hoy ya no ven TV como antes (es cierto que ahora el Internet manda). Pero todavía existen series que podrán ser consideradas como "clásicos" en un futuro.
En los sesenta tuvimos como referente a las mágicas series "Bewitched" o "i Dream of Jeannie". En los setenta a la familiar "The Brady Bunch", el boom de "sitcoms" familiares ochenteros como "The Cosby Show", "Family Ties" o "Who's The Boss" y en los noventa cambia este paradigma y tenemos sociedades más individualistas y llenas de "antihéroes" como "Seinfeld".
En los años actuales, se mantiene el modelo de familias disfuncionales y personajes repletos de valores contrarios a lo que se supone, dictaría la sociedad. Una de las series que definen los actuales años es "Two And a Half Men".
Los personajes de esta popular serie norteamericana tiene características que ningún padre quería que sus hijos adopten. Empezamos por el soltero pícaro, borracho, mujeriego y vicioso en general que llega a sus cuarenta sin asumir mayores responsabilidades. Por otro lado está su hermano, ejemplo clásico de perdedor con mala suerte con el dinero y las relaciones y en extrmo tacaño. El cual tiene un hijo repleto de malos modales. Una madre egoísta y promiscua y una empleada doméstica holgazana completan un cuadro en teoría poco saludable.
Pero lógicamente un público evolucionado y con otro entorno social, se divierte mucho con las situaciones en las que se envuelven este tipo de personajes en las cuales incluyen actividades digamos, "mal vistas" por la sociedad como apuestas o prostitución. Es increíble como no se enceuntra una sola familia "normal" a lo largo de las temporadas y personajes que han pasado de "Two And a Half Men". Tal vez, reflejo de los días que vivimos.
Otras serie que define los 2000 es "The Big Bang Theory". Un serie con protagonistas jóvenes que rompe con el paradigma de los chicos ganadores, bien parecidos y relucientes. En este show, vemos a jóvenes profesionales, pero el gran detalle es q

The Big Bang Theory es un show que es interesante por retar intelectualmente a diario a su espectador, desconozco si las charlas científicas que sucenden en el programa son teoría cierta y reconocida, pero los debates lógicos que sobretodo los protagoniza Sheldon, pueden hacer llegar a pensar a más de uno y dejarlo sin dormir. Tal vez este sea el programa con el mejor guión de los actuales momentos.
¿Y quién dijo que el sitcom estaba muerto?