Vamos a hablar un poco sobre cómo han evolucionado los balones de acuerdo al histórico de los mundiales de fútbol.
Fíjémonos en la composición de los balones de antaño. E
l diseño clásico de los "gajos" rectangulares y generalmente de
colores entre marrón y anaranjado. Estos si eran balones de
"cuero cuero", dirían gladiadores como estos.
Acá los balones oficiales desde 1930 a 1966.Uruguay 1930

Italia 1934

Francia 1938

Brasil 1950

Suiza 1954

Suecia 1958

Chile 1962

Inglaterra 1966

Ahora,
la historia cambia a partir de 1970. Con la llegada de las transmisiones de
TV en
vivo y a color, se vio una oportunidad de oro para el vínculo de la
mercadotecnia y el rey de los deportes. La empresa de artículos deportivos,
ADIDAS, se hace cargo de la confección del balón, desarrollando el
modelo clásico de los 32 "gajos" (sí, ¡cuéntenlos!), los pentagonales color negro y los hexagonales blancos. Diseño tan clásico que hasta es emoticon en
MSN.

Del mismo modo, el
marketing hizo que se adopten nombres para los diversos modelos empleados en los mundiales de fútbol. Es así como pudimos ver el
"Telstar", con su diseño anteriormente descrito.
México 1970

Alemania 1974

A partir de
1978. El dibujo pasa a tener
los famosos motivos entre los gajos para que de la
ilusión de formar círculos y el sueño a niños y grandes de poder jugar con estas, cada vez más, maravillas tecnológicas.
Argentina 1978 - Tango
España 1982 - Tango España

A partir de 1986,
se deja a un lado el cuero y se implementa materiales sintéticos para reducir la absorción del agua. Las pelotas adquieren nombres
alusivos a la nación donde se organiza el mundial y los motivos en lo gajos hacen lo propio.
(World Cup 2010 Odds)México 1986 - Azteca

Ahora llega el mercadeo con todo, el balón de 1990 tenía esa
ilusión de estar "lustradito" y querías salir corriendo a comprarlo. Una vez que jugaste y lo pateaste,
sufriste cuando se fue a casas vecinas y aún más si algún vidrio de los amargos de tus vecinos se rompía.Italia 1990 - Etrusco

USA 1994 - Questra

Francia 1998 - Tricolore

Claro, cómo dice la canción de muchas de las transmisiones radiales:
"la pasión del fútbol es el gol", se necesita de más anotaciones para garantizar el espectáculo. Como las tácticas defensivas han avanzado, se vio a
necesidad de hacer balones más ligeros, capaces de hacer giros más inesperados y sobretodo,
poniendo furiosos a los porteros a nivel global.Algunos dicen que ya los balones parecen de
vollyeball o playeros o de cualquier otra cosa, menos de fútbol, acá los ejemplos.
Japón/ Corea 2002 - Fevernova

En el
2006 se acabó el asunto de los gajos poligonales. Menos gajos, menos peso, más piruetas, más bron... descontento para los arqueros.Alemania 2006 - +Teamgeist

y por último, con críticas, de Cludio Bravo, Jùlio Cesar, Buffon y toda la buena gallada de porteros, tenemos para Sudáfrica 2010 a JABULANI

Espero les haya gustado este recuento
y hayan podido hacer memoria
de cuantos vidrios se bajaron pateando estas pelotas.